Mostrando entradas con la etiqueta Daring baker´s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daring baker´s. Mostrar todas las entradas

28 de noviembre de 2010

Daring Baker:Crostata de arroz con leche.

   The 2010 November Daring Bakers’ challenge was hosted by Simona of briciole.
She chose to challenge Daring Bakers’ to make pasta frolla for a crostata.
She used her own experience as a source, as well as information from
Pellegrino Artusi’s Science
in the Kitchen and the Art of Eating Well.
  El desafío de Daring Baker para este mes de noviembre es una tarta crostata,
una tarta italiana con una masa dulce tipo masa quebrada,el relleno era libre y yo
para esta ocasión he elegido un relleno de arroz con leche.
  El desafío nos lo propone Simona desde Briciole.


Crostata de arroz con leche
Masa:
1 huevo,100g de azúcar,235g de harina,115g de mantequilla,2 gotas de esencia de vainilla.
Relleno:
100g de arroz,1l de leche,200g de azúcar,4 huevos,500g de nata,canela.

Masa:hacemos un volcán en donde pondremos la harina,el azúcar y la sal.En el centro ponemos el huevo ligeramente batido,la esencia y la mantequilla.Lo amasamos todo hasta que nos quede una masa pegajosa.La envolvemos en film y enfriamos 20 minutos.Cuando este fría la estiramos para forrar el molde que meteremos al horno precalentado a 180º durante unos 10 minutos.Para que no nos suba lo habremos pinchado con un tenedor.
Relleno:ponemos al fuego la leche con el arroz y la canela.Cuando pasen unos 15 minutos estará casi cocido,entonces le añadimos el azúcar y dejamos cocer unos minutos más.Lo dejamos enfriar y entonces le añadimos los huevos y la nata.
Rellenamos la masa y metemos la tarta al horno  a 170º durante 30 minutos.

27 de junio de 2010

Daring baker´s Junio´2010:Paulova de verano.





  The June 2010 Daring Bakers’ challenge was hosted by Dawn of Doable and Delicious. Dawn challenged the Daring Bakers’ to make Chocolate Pavlovas and Chocolate Mascarpone Mousse. The challenge recipe is based on a recipe from the book Chocolate Epiphany by Francois Payard.
  En esta ocasión voy a cambiar un poquillo el desafío.Basándose en la Paulova tradicional voy a hacer un postre veraniego y refrescante.Una Paulova acompañada de un sorbete de mango y unas fresas recién cogidas del huerto.





PAULOVA DE VERANO,

                                    3 claras de huevo
                                    175g de azúcar glass
                                    1 cucharada de vinagre
                                    1 cucharada de maicena
                                    Sorbete de mango
                                    Fresas e higos en almíbar.


Ponemos en la batidora a montar las claras de huevo con la mitad del azúcar.Cuando lleguen a punto de nieve vamos añadiendo el resto del azúcar,el vinagre y la maicena.
En una bandeja de horno colocamos papel de horno y hacemos montancitos con las claras
Cocemos en el horno una hora a 150 grados.
 A la hora de servir le ponemos unas fresas laminadas con una cucharada de sorbete de mango y un higo en almíbar.



27 de mayo de 2010

Piece montée. Daring Baker´s Mayo 2010






   Por segunda vez me enfrento al desafío de The Daring Baker´s ,esta vez propuesto por Cat de Little Miss Cupcake .
  El desafío era Piece Montée un pastel típico en Francia y formado por pequeños profiteroles unidos con caramelo o chocolate formando un cono.
  En esta ocasión me he decantado por un pastel individual,ya sabéis la operación bikini jeje.
  Para hacer la pasta choux he usado una receta del Cordon Bleau que tengo mil veces probada y se que me sale siempre.Rellenos de una rica crema pastelera y unidos con chocolate eso msí acompañados por fruta por eso de la dieta jejeje.

  : The May 2010 Daring Bakers’ challenge was hosted by Cat of Little Miss Cupcake. Cat challenged everyone to make a piece montée, or croquembouche, based on recipes from Peter Kump’s Baking School in Manhattan and Nick Malgieri.


 

          Pasta choux:150ml de agua,50g de harina,una pizca de sal,una cucharadita de azúcar,75g de harina y dos huevos.
      Ponemos en un cazo el agua, la sal, el azúcar y la mantequilla.Cuando rompe a hervir añadimos el harina de golpe y damos vueltas hasta que la masa pierda la humedad y forme una bola.Dejamos enfriar y añadimos los huevos de uno en uno.Metemos en manga la pasta y hacemos bolitas del tamaño de una nuez en una bandeja de horno.Ponemos el horno a 180º y los tenemos 40 minutos.

       Crema pastelera:1 taza (225 ml.) Leche entera,2 cucharadas. maicena,6 cdas. (100 g.) de azúcar,1 huevo grande,2 yemas de huevo grande,2 cucharadas. (30 g.) de mantequilla sin sal
  Ponemos a hervir la leche y el azúcar.En un bol mezclamos los huevos y la maicena y le añadimos la leche una vez templada.Colamos y lo ponemos al fuego hasta que vuelva a hervir y espese.En el ultimo momento añadimos la mantequilla y dejamos enfriar para rellenar los profiteroles.

Una vez que los tenemos rellenos atemperamos chocolate al baño maría y vamos pegando los profiteroles con el chocolate dándole la forma de cono.Yo lo he adornado con frutos del bosque.

27 de abril de 2010

Daring baker´s Abril´2010:Pudding ingles tradicional.

   Después de casi dos años siguiendo Cannelle et vanille y cada mes maravillarme con sus recetas para el desafío de Daring baker´s me decidí a embarcarme también en la aventura.
  Este va a ser mi primer desafío y Dios!! estoy nerviosa jajaja.
  La receta que Esther de The lilac kitchen nos propone es un pudding tradicional ingles.Sus principales características son la utilización de grasa en la elaboración y la cocción al vapor.Yo normalmente suelo hacer pudding pero el típico con restos de pan,bizcochos,etc y los  cuezo al baño María.
  En los próximos días iré mostrando las distintas variantes de pudding que  he estado haciendo durante todo el mes.Quiero que participar en estos desafios me sirva para enriquecer mi recetario y esperimentar con cosas nuevas.
  Después de unos cuantos pudding,muchas tardes de cafecito para acompañarlos y algún fracaso;todo hay que decirlo jajaja,el que he elegido para mi primer desafío es el que Esther ofreció aquí .Es un pudding de esponja que yo he acompañado con una mermelada de higos y unos higos caramelizados que suelo hacer para acompañar el micuit de pato.

Ingredientes:
60g de mantequilla
60g de azúcar
60g de harina
1 huevo
1cucharada de leche
1/2 cucharada de levadura
1/2 cucharada de extracto de vainilla

Ponemos en un bol la mantequilla empomada y la mezclamos con el azúcar.Cuando este la mezcla bien integrada vamos añadiendo el huevo batido poco a poco.
Tamizamos la harina mezclandola con la levadura y la vamos incorporando poco a poco a la mezcla.Al final añadimos la leche y el extracto de vainilla.
Engrasamos y enharinamos un molde y lo rellenamos con la mezcla.Tapamos el molde con papel,yo en este caso lo he hecho con plástico film que lo sella perfectamente.
Ponemos una olla profunda a calentar con agua y una rejilla dentro que nos permita cocer al vapor.Para poder hacerlo sin comprar más accesorios yo he utilizado la base del microondas.
Lo dejamos enfriar y lo desmoldamos.Lo he servido templado y acompañado con nata y mermelada casera de higos.




Así lo puse a cocer,esa es la rejilla del microondas que os decía.



En vez de taparlo con papel de aluminio lo cerré así.

Estos desafío se caracterizan por el secretismo de la receta a realizar durante todo el mes hasta que el día 27 de cada mes cada miembro del club cuelga su receta.Es necesario participar en 8 retos anuales y para verificar que has participado hay que incluir unas lineas de control.Estas son la este mes:


The April 2010 Daring Bakers’ challenge was hosted by Esther of The lilac kitchen. She challenged everyone to make a traditional British pudding using, if possible, a very traditional British ingredient: suet