Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

5 de septiembre de 2012

En verano...La Rioja Apetece






Como cada año al llegar septiembre
se celebra en La Rioja
el concurso de tapas
El Rioja y los 5 sentidos.
Durante todo el verano trabajamos
en un nuevo pincho
para llevar a este concurso.
Este año nos presentamos
con uno de nuestros clásicos
el rabo de toro al crianza de rioja.
En ésta ocasión
con su versión más veraniega,en forma de helado.
El helado a nuestra manera.

15 de febrero de 2012

Profiteroles de salmón


Profiteroles de salmón.

¿Qué necesitamos?
Para los profiteroles:75g de harina,125ml de agua,50g de mantequilla,una pizca de sal,una pizca de azúcar,2 huevos.
Para el relleno:100g de queso fresco para untar,80g de salmón ahumado,150ml de nata,1 hoja de gelatina,2 cucharadas de leche,huevas de trucha,sal.

¿Cómo lo hago?
Elaboración:ponemos en un cazo el agua,la mantequilla,la sal y el azúcar.Lo llevamos a ebullición y le añadimos de golpe la harina.Le damos vueltas hasta hacer una bola y quitarle toda la humedad.Lo dejamos enfriar y le añadimos los huevos de uno en uno incorporándolo por completo antes de añadir el siguiente.
Metemos esta mezcla en la manga pastelera y la ponemos en una placa de horno en montoncitos del tamaño de una nuez.Lo horneamos unos 35 minutos a 180º.
Remojamos la gelatina en agua fría durante 5 minutos, escurrirla y derretirla en la leche caliente unos segundos. Verterla en un cuenco con el queso y el salmón ,triturar. Salpimentar. Montar la nata y añadirla con movimientos envolventes a la mezcla anterior. Meterla esta mezcla en manga y rellenar con ella los profiteroles. Adornar con las huevas.

9 de julio de 2010

Croquetas de jamón.

   Hoy vuelvo con una de esas recetas fáciles que salen siempre y que le encanta a todo el mundo.
Y como no;la ocasión lo merece,ideal para preparar una "cenita mundialera" jeje.



Croquetas de jamón.



                                                                    100g de jamón
                                                                    1/4 cebolla
                                                                    100ml de aceite de oliva
                                                                    130g de harina
                                                                    1 litro de leche
                                                                    Pan rallado y huevos.



    Ponemos a calentar el aceite.Picamos en trocitos muy pequeños la cebolla y el jamón.
Cuando este caliente el aceite ponemos la cebolla y la dejamos hasta que este transparente.Añadimos el jamón y lo doramos un poco para darle todo el sabor al refrito.
Añadimos la harina y le damos vueltas para que no se haga grumos.Dejamos que se tueste la harina un par de minutos para que luego las croquetas no sepan a harina.
Vamos añadiendo la leche fría poco a poco dándole vueltas sin cesar.Añadimos más leche cuando ya hemos incorporado la anterior.Dejamos cocer la bechamel unos 10 minutos removiendo constantemente pues se pega muy fácil.Probar a ver si hace falta sal,normalmente no necesita.
La dejamos enfriar.Moldeamos a nuestro gusto y pasamos por pan rallado,huevo y pan rallado.
Freímos en abundante aceite.


Y ahora unos truquis:
Cuanto mejor sea el jamón más ricas salen.
Pasate a la freidora en sartén se rompen si o si,jeje.
Con esta cantidad salen alrededor de 40,todo depende del tamaño,jeje.
Ideal para "fondo de congelador" aunque están más ricas sin congelar.
Se pueden hacer con mantequilla pero en donde este nuestro aceititooo.
He probado leche caliente y fría,en caliente hay peligro de grumos.
Y si a pesar de todo te salen grumos,no pasa nada le metes la batidora y casi se van.
Aunque entonces los trocitos de jamón desaparecen.

7 de julio de 2010

Chips caseras.

   De un tiempo a esta parte procuro que la mayoría de las cosas que consumimos en casa sean de fabricación propia.Y con esto del Mundial ganan las recetas "futboleras":patatas fritas,palomitas,pizzas,etc.


CHIPS CASERAS:
1 patata grande,aceite de oliva y sal.
Pelamos la patata y con una mandolina hacemos rodajas lo más finas posible.Las ponemos en agua para que pierdan el almidón.Como mínimo media hora,a mi me gusta dejarlas de un día para otro.Están listas cuando las notas acartonadas.
Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar.
Secamos bien las patatas y las vamos friendo poco a poco.Dependiendo del tamaño de la sartén pero yo suelo freír de seis en seis mas o menos.Las tenemos fritas cuando suben a la superficie.
Las sacamos a un escurridor y vamos salando.No las saques a un papel pues se reblandecen.

En HEC cada mes nos proponen añadir las recetas de las cosas que hacemos en casa,para este mes eran aperitivos y nuestro pronóstico para el Mundial.
Mi aperitivo son estas chips y mi pronostico como no podía ser de otra manera,voy con "LA ROJA".



¡¡¡Animo chicos!!! que esta noche tendréis 40 millones de gargantas gritando "A por ellosss".
Y si perdemos no pasa nada porque sois nuestros héroes.

23 de junio de 2010

HEMC#45 La cocina de mamá:Huevos al credo.





  Al saber el desafío de El horno de Su para el HEMC#45 de este mes pensé en miles de recetas.Las posibilidades eran infinitas ya que tengo el placer de pertenecer a una familia de grandes cocineros y cocineras.Hace cuatro generaciones que nos dedicamos a estos menesteres.
  Al final la elegida ha sido la más sencilla de todas,unos simples huevos pasados por agua pero que fueron el sustento de mi familia durante los duros años de la Guerra Civil.
  Es un homenaje a esas mujeres que con audacia y valentía sacan sus familias adelante.Y que sin saberlo fundamentan la cocina más moderna.Estos huevos son los precursores de los famosos huevos a baja temperatura.


La receta es fácil a más no poder,ya que solo necesitaremos uno o dos huevos por persona,sal,pan para acompañarlo y un cazo con agua hirviendo
Ponemos los huevos dentro del agua y lo ponemos al fuego.Cuando rompa hervir rezamos un Credo,el tiempo de rezo de la oración nos marca el tiempo de la cocción del huevo.
Lo sacamos rompemos la cáscara y lo ponemos en el recipiente de servicio,lo salamos y acompañamos de pan.




Este huevo puede ser la base de cientos de platos y aperitivos ya que lo podemos acompañar de mil ingredientes:hongos,foie,morcilla,bacalao ajoarriero,etc.
En este caso nos hemos dado el lujo de unos huevos trufados.