Mostrando entradas con la etiqueta CírculoWK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CírculoWK. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2010

Concurso Bundt Cake Whole Kitchen;Coliflor de Calahorra con salsa fina de langostinos.

   Cuando llegan estas fechas en La Rioja podemos disfrutar de una de las mejores coliflores
del mundo,la coliflor de Calahorra,amparada por una IPG de calidad que nos garantiza que
lleva a nuestras mesas antes de 12 horas desde el momento de su corta en la huerta calagurritana.
  Con esta receta quiero participar en el concurso que organizan en Whole Kichen en donde
el premio es un molde bundt pero no uno cualquiera no.. ni más ni menos que uno de la marca
Nordic Ware,una joya de la cocina ,jeje.

 


     Coliflor de Calahorra con salsa fina de langostinos.
  Bundt cake:1 coliflor,50g de harina,50g de mantequilla,1/4 litro de leche,4 huevos,100g de queso gruyere,nuez moscada y sal.
  Salsa fina de langostinos:3 langostinos,100ml de leche,200ml de aceite de oliva,sal

 Bundt Cake:


  Ponemos una cazuela con agua y sal al fuego,mientras vamos limpiando la coliflor y separándola en ramitas pequeñas.Cuando el agua hierve metemos la coliflor y la dejamos cocer no más de 15 minutos,tiene que quedar un poco dura para que luego no se nos deshaga.La escurrimos.
  Mientras tanto hacemos una bechamel con la mantequilla,la harina,la leche y la nuez moscada.La dejamos enfriar y le añadimos los huevos y el queso.La pasamos con la batidora para hacer una crema fina y le añadimos las ramitas de coliflor.
 Calentamos el horno a 160º.Ponemos la mezcla en el molde,golpeamos un poco para que nos quede bien repartida la mezcla y horneamos.Yo como los he hecho individuales los tenia cocidos en unos 20 minutos,si el molde es de los grandes le cuesta una hora.Dejamos enfriar y desmoldamos.


  Salsa fina de langostinos:


  Ponemos en el fuego una sartén con el aceite u freímos los langostinos sin pelar.Lo dejamos enfriar.Sacamos los langostinos y reservamos.
  En el vaso de la batidora ponemos la leche con una pizca de sal y hacemos una mahonesa de leche añadiéndole la leche con sabor a langostino.Cuando nos suba la salsa le añadimos los langostinos y los deshacemos dentro de la salsa.



 
 

23 de septiembre de 2010

CWK:helado de vainilla.


Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Septiembre nos invita a preparar un Helado Casero.

                   

La propuesta de Whole Kitchen para este mes es helado,en esta ocasión he hecho la receta tal y como nos la proponian.




      
 

HELADO DE VAINILLA DOBLE DE TAHITÍ
Ingredientes:
  • 1 vaina de vainilla, preferiblemente de Tahití
  • 720 ml. de nata líquida
  • 240 ml. de leche
  • 175 gr. de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 1 cdta. de extracto de vainilla de Tahití
  • una pizca de sal.
Preparación:
Con la punta de un cuchillo, cortamos longitudinalmente la vaina de vainilla por la mitad, y raspamos las semillas negras. Reservamos.
En un cazo añadimos la nata, la leche, las semillas y las vainas que hemos cortado, la cocemos a fuego medio hasta que empiece a hervir, momento en el cual la retiramos. Lo tapamos y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos.
Pasado este tiempo, añadimos el azúcar y la sal. Ponemos nuevamente a fuego medio y removemos de vez en cuando hasta que veamos que el azúcar está disuelto, aproximadamente unos 5 minutos. Retiramos Dejamos entibiar. Retiramos las vainas.
Batimos las yemas de huevo en un bol mediano y sobre estos vamos añadiendo gradualmente la mezcla. Batimos hasta integrar. Ponemos nuevamente la mezcla en el cazo y dejamos cocer a fuego medio-bajo hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia parecida al de la natilla (pero sin que llegue a hervir, sino el huevo se cortará).
Dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego lo refrigeramos hasta que la crema esté muy fría un mínimo de 4 horas y un máximo de 2 días. Lo sacamos y añadimos el extracto de vainilla, y volvemos a remover hasta integrarla.
  1. Vertimos la mezcla en el recipiente de la heladera y seguimos las instrucciones del fabricante, lo congelamos y lo dejamos enfriar hasta que podamos hacer bolas, unas 3 horas mínimo.
Si no tenemos heladera pondremos la mezcla un recipiente apto para el congelador (lo ideal es uno de acero inoxidable, ya que el metal acelera el proceso de congelación) y lo dejamos una hora aproximadamente. Pasado este tiempo, lo sacamos del congelador, (ya habrá congelado ligeramente sobre todo por los bordes), y con unas varillas o un batidor eléctrico, batimos enérgicamente para romper los hielos que se hayan formado, lo introducimos nuevamente en el congelador y volemos a repetir esta operación cada 40 minutas 3 o 4 veces más o hasta que veamos que tiene una textura cremosa.

 Yo me he decantado por la la segunda opción un poco más latosa pero acta para todos los públicos.

21 de junio de 2010

Círculo Whole Kitchen:Risotto de cardo riojano.

   Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de junio nos invita a preparar todo un clásico de la comida tradicional italiana, un Risotto de verduras.
  Una de las maravillas de mi vuelta al campo es poder disfrutar de riquisimas verduras cultivadas en casa.
  El Círculo Whole Kitchen en su primera edición nos hizo la propuesta de un risotto de verduras para su edición salada.Para la ocasión he decidido utilizar una de las joyas de mi congelador,el riquísimo cardo riojano.
  En la época de recolección lo limpio de todas las hebras y lo troceo.Lo escaldo unos minutos en agua hirviendo.Lo seco con un paño y lo coloco en bandejas para congelarlo.Una vez está congelado lo pongo en bolsas y etiqueto con la fecha de congelación.
  Pues nada,a lo que íbamos,jeje,a nuestro risotto.




Risotto de cardo riojano

Ingredientes:300g de arroz bomba,200g de cardo,1litro de agua de cocción del cardo,1 cebollita pequeña,aceite de oliva,80g de mantequilla,1 vasito de vino blanco,100g de parmesano,sal



Elaboración:ponemos agua salada a hervir,cuando llegue a ebullición añadimos los trozos de cardo y lo dejamos cocer unos 15 minutos.
Picamos la cebolla y hacemos un sofrito.Cuando esté transparente añadimos los trozos de cardo y los rehogamos.Añadimos el arroz y lo salteamos.Lo aromatizamos con el vino blanco y dejamos consumir el líquido.



Poco a poco vamos añadiendo el agua de cocción del cardo.A los diez minutos más o menos de cocción le ponemos la mantequilla y rectificamos de sal.



A la hora de servir añadimos el queso rallado.