18 de diciembre de 2011
17 de diciembre de 2011
Mi último taller de cocina.
Hoy también he dado una de mis clases.
Esta tarde mis alumnos han preparado
Salmón relleno de verduritas y gambas con salsa suave de cava
Ensalada con higos,foie y vinagreta de miel
Crujiente de queso de cabra y tapenade.
Y de postre una morcilla de chocolate,
para la sobremesa de cualquier comida de estas navidades.
13 de septiembre de 2011
Un paraiso a la altura de la mano.
Hoy no os traigo ninguna casa de esas
fantásticas que encuentro visitando
medio mundo desde mi pc.
Hoy unas fotos de mi rincón de lectura preferido
en verano.
Uno si voy por la mañana y
el otro si voy por la tarde
por eso de las vueltillas que da el sol,jeje.
La última,la vista tan refrescante que hay
para paliar un poco este calorazo que tenemos.
Es un parque en mitad del monte que hay
a unos diez minutos andando
de mi casa.
Ahora es una maravilla y en invierno
hay días que se ven los picos nevados de los Pirineos
y eso que estamos a más de 150km.
Un paraíso a la altura de la mano.
La Rioja
Hoy os voy a mostrar un pedazo de mi tierra.
Una tierra de grandes contrastes
con siete valles y siete ríos
que la hacen fértil como pocas.
Con caldos que le dan fama mundial.
Gentes amables y acostumbradas al
viajero desde hace siglos
El Camino de Santiago
nos cruza.
Lugar de nacimiento del idioma común
del viejo y nuevo mundo.
Poco a poco os iré mostrando esta mi tierra:
La Rioja.
12 de septiembre de 2011
Delantales con glamour
Buceando por los océanos de Internet,
he encontrado estos delantales
con el glamour de un vestido
de alta costura.
¿Que os parece un delantal tan sexy?
8 de septiembre de 2011
Campeonato de Pinchos de La Rioja.
En un par de horas participo
en el Campeonato de La Rioja de Pinchos,
aqui os traigo en primicia el
pincho con el que participo
Yogur de bacalao a la riojana
A la vuelta de Logroño os cuento,jeje
7 de septiembre de 2011
Retorno.....
Ya, por fin,...
Ya termino el tirón gordo del verano
y tengo más tiempo
para estos menesteres.
Aún queda un mes y medio movidito
por la vendimia pero la cosa
es más llevadera.
A partir de hoy espero poder
empezar a publicar como antes y a pasarme
por todos vuestros blogs.
Vuelvo con ganas y con montones
de cosas que enseñaros.
Pinchando en la vía de la imagen
encontrareis un tutorial de como
hacer algo similar para
vuestra entrada.
Pinchando en la vía de la imagen
encontrareis un tutorial de como
hacer algo similar para
vuestra entrada.
23 de junio de 2011
La lavanda lo llena todo.
La lavanda comienza a florecer
y es el momento de hacerla entrar en
Aparece en las gelées de los desayunos.
En los pequeños bouquet de los baños.
En las galletas de las meriendas
Hasta en el agua de plancha la encontramos.
17 de junio de 2011
Mañana en La posada del Arriero estamos de cumpleaños.

Mañana estamos de cumple
en La Posada
Mª José cumple años
y vamos a organizar una fiesta.
Si el tiempo nos deja queremos
cenar en la calle.
Esta imagen es la que me ha inspirado
para decorar la zona de la mesa.
La Rioja en Destino España
Desde que La Posada
abrió sus puertas
hace casi 5 años hemos
realizado cientos de actividades
y jornadas.Entre ellas paseos a caballo
entre viñedos.
Esta semana en el programa
(Pinchando aquí puedes ver el programa.)
dedicado a La Rioja
pudimos ver el picadero en
el que hacemos esta actividad.
Un picadero en Navarrete,un pueblo alfarero
muy cerca de Sorzano.
Se pueden recorrer los viñedos
de la zona,visitar bodegas de gran tradición
y como colofón una visita
a nuestros amigos Antonio y Toño
(también los verás en el programa),
los mejores y más famosos alfareros de la región.
16 de junio de 2011
Eclipse de luna en La Posada Del Arriero.
Anoche,cuando terminamos de cenar
salimos al banco de la puerta de
a tomar una copa de vino
dulce riojano mientras conversábamos
de las visitas hechas durante el día
y nos dejábamos embrujar
por el eclipse de luna.
Es una maravilla poder admirar
el cielo,la luna y las estrellas desde casa.
No necesitamos alejarnos porque el cielo es
limpio y sin contaminación.
Ya estamos ansiosos porque
llegue el 10 de agosto
para poder admirar la
lluvia de estrellas de San Lorenzo.
En La Posada cada agosto
celebramos esta lluvia tomando
un rioja y pidiendo un deseo.
Gin tonic de Hendrick´s
Si hay una cosa que esta de moda ultimamente
es el gin tonic.
En mi restaurante son los reyes de la sobremesa.
Ahora podemos encontrar muchisimos tipos de gin,
dependiendo de cual elijamos podremos
"aliñarlo" de una forma u otra y
tendremos un trago diferente para cada
ocasión.
De vez en cuando iré subiendo alguna receta
para que vuestras sobremesas sean memorables,jeje
Hoy vamos a hacer uno con Hendrick´s
(la etiqueta es la última fotografía por si la
quieres buscar en el super).
Es una ginebra escocesa
infusionada con pétalos de rosa de Bulgaría
y pepino holandés,
por lo que la vamos a acompañar de pepino.
SI...
Pepino,
de ese español que ahora hay que consumir,jeje.
GIN TONIC DE HENDRICK´S
¿Qué necesito?
1 pepino
1 lima(esos limones verdes que hay en el super)
Unas ramitas de romero
Hielo
Tónica (De tu marca preferida)
Y claro la gin...
¿Cómo lo hago?
Lo primero que haremos es enfriar muy bien los vasos,
Los llenamos de hielo y lo
hacemos girar para que enfríe las pared del vaso.
Lo tiramos y quitamos todos los restos de agua.
Partimos el pepino y la lima en rodajas.
Ponemos en cada vaso
una rodaja de lima y tres de pepino.
Llenamos de hielo de nuevo,
cuanto más hielo pongamos mejor
saldrá el gin tonic.No lo enfría demasiado,
lo que hace es que el hielo no se deshaga,
se nos aguara menos.
Añadimos la ginebra,unos 0,30ml.
Después la tónica despacio para que no pierda las burbujas.
Por último lo rematamos con una rama de romero.
19 de mayo de 2011
Casí en tiempo de cerezas.
En pocos días ya podremos tener cerezas en las huertas del pueblo.
Unas cerezas rojas y dulces con las que podremos
preparar muchos postres,conservas,ensaladas...
Estas fotos son del año pasado,así lucían los cerezas en Sorzano.
Para esta temporada de cerezas estamos
preparando nuevos cursos y unos menús en los que
será la protagonista.
Saldremos a recogerlas y una vez en La Posada
haremos con ellos nuestro menú.
Animate a conocer las cerezas en su mejor momento.
laposadadelarriero@hotmail.com
18 de mayo de 2011
Mañana en el mercado.
Hoy un día para preparar el trabajo del fin de semana
antes de volver mañana a Pamplona a otras dos
ponencias sobre conservas navarras y productos de 5ª gama.
Estamos ultimando los detalles del menú de este fin de semana
con una visita al mercado para una toma de contacto con el producto
que nos ofrecen.
Hemos visto unos buenos espárragos,alcachofas recién cortadas
y un champiñón riojano fresquísimo.
Un día para reflexionar y el viernes con el menú ya diseñado
volveremos a traernos el producto más fresco.
17 de mayo de 2011
Encuentros Gastronómicos Reyno Gourmet.
Hoy estaremos en Pamplona para asistir a estos
Encuentros gastronómicos.
Un día lleno de ponencias interesantísimas
en donde grandes maestros de los fogones; como
los cuatro que aquí os enseño,
nos mostraran lo mejor de su cocina.
Quique Dacosta.
Paco Morales
Abastos 2.0
18 de marzo de 2011
7 de marzo de 2011
Mimosas.
Las mimosas ya están anunciando
la llegada de la primavera.
Su dulce aroma llena cada rincón de la casa.
19 de febrero de 2011
Homenaje al maestro Santi Santamaria.
Hoy es el día elegido por los internautas gastronómicos
para rendirle homenaje al gran maestro.
La idea era cocinar todos una receta suya,
yo no tengo tiempo para hacer la receta pero también
quiero sumarme al homenaje.
En estos momentos muchos de los que antes criticaron
se ponen de su lado y la alaban.Yo ahora como antes
defiendo su postura
en la que las cosas tiene que saber a lo que son.
2 de febrero de 2011
Especial San Valentín
Este San Valentín disfruta de un fin de semana romántico en La Rioja.
Sorprende a tu pareja con dos noches inolvidables.
Llegada el viernes,11 de febrero,a lo largo de la tarde.
Nuestra casa esperará tu llegada vestida con sus mejores galas
para que sorprendas a tu pareja.
En la habitación encontraras nuestra cesta de bienvenida
con todo lo necesario para una cena picnic en la intimidad
de tu habitación.Con los productos gourmet seleccionados por nuestra chef.
Sábado 12 de febrero
Al levantarte encontrarás en nuestro comedor un desayuno casero
con la bollería recién salida de nuestro horno.
Durante el día podréis conocer lo mejor de La Rioja,os facilitamos todas las reservas.
Cena especial a la luz de las velas.
Aperitivo con cava rosé
Lasaña de verduritas y cigalas con emulsión de su coral
Rape al horno con cristal de hongos,berberechos y migas crujientes
Suprema de ave con relleno trufado y salsa de champagne y nata
Chocolate Valentine Day´s
Domingo 13 de febrero
Desayuno y salida antes de las 12H.
Precio por persona fin de semana 120€.
Suplemento en nuestra suite 20€ por persona
30 de enero de 2011
29 de enero de 2011
Whole Kitchen:hojaldre.Milhojas de Rioja.
Whole Kitchen en su propuesta dulce para el mes de enero nos invita a preparar todo un clásico de la cocina francesa,hojaldre.
Para hacer este milhojas he utilizado unas láminas de hojaldre hecho con la receta que nos proponían en Whole Kitchen.
200 ml. de agua fría.
14 gr. de sal fina (1 cdta.)
500 gr. de mantequilla de gran calidad a temperatura ambiente
150 gr. de harina rica en gluten (harina de fuerza)
250 gr. de harina común
Como lo hago:
Ponemos el agua fría y la sal en un bol, dejamos que esta se disuelva lentamente. Fundimos en un cazo 75 gr. de mantequilla. Colocamos en un cuenco la harina rica en gluten y la corriente, añadimos el agua salada y luego la mantequilla fundida, removiendo con regularidad pero sin amasar demasiado.
Formamos una bola, la aplastamos entre las manos y la envolvemos en films transparente lo dejamos reposar 2 horas en el frigorífico a unos 4º.
Cortamos el resto de la mantequilla en trocitos, los ponemos en un cuenco y la ablandamos mediante una espátula, hasta que tenga la misma consistencia que la bola.
Cuando la masa haya reposado lo suficiente, enharinamos levemente la superficie de trabajo y extendemos la bola con el rodillo hasta un grosor de 2 cm, dejando más altura en el centro que en los extremos.
Extendemos la masa formando un cuadrado de ángulos bien rectos y ponemos la mantequilla en el centro.
Plegamos la masa en tres, como para formar un sobre rectangular: hemos dado la primera “vuelta”. Dejamos reposar 2 horas en la nevera.
Giramos la masa 45º,la extiendes en un rectángulo del mismo tamaño que el anterior, plegamos en tres como la primera vez (punto 6), acabamos de dar la 2ª vuelta. Dejamos reposar la masa nuevamente durante 1 hora como minino en la nevera. Procedemos del mismo modo hasta haber hecho 6 vueltas, de dos en dos, dejándola reposar cada vez 2 horas en el frigorífico.
A la hora de cocerlo he seguido los pasos que da Paco Torreblanca,en vez de dejarlo subir lo espolvoreamos con azúcar glace y le ponemos peso encima.Horneamos 15 minutos a 200º.
Lo dejamos enfriar y montamos el milhojas.Yo lo he rellenado con una crema chantilly y lo he espolvoreado con azúcar de vino.
El botón? un botón de fondant de nubes que estaba haciendo para unos cupcakes.
Para hacer este milhojas he utilizado unas láminas de hojaldre hecho con la receta que nos proponían en Whole Kitchen.
Hojaldre
Que necesito:
14 gr. de sal fina (1 cdta.)
500 gr. de mantequilla de gran calidad a temperatura ambiente
150 gr. de harina rica en gluten (harina de fuerza)
250 gr. de harina común
Como lo hago:
Ponemos el agua fría y la sal en un bol, dejamos que esta se disuelva lentamente. Fundimos en un cazo 75 gr. de mantequilla. Colocamos en un cuenco la harina rica en gluten y la corriente, añadimos el agua salada y luego la mantequilla fundida, removiendo con regularidad pero sin amasar demasiado.
Formamos una bola, la aplastamos entre las manos y la envolvemos en films transparente lo dejamos reposar 2 horas en el frigorífico a unos 4º.
Cortamos el resto de la mantequilla en trocitos, los ponemos en un cuenco y la ablandamos mediante una espátula, hasta que tenga la misma consistencia que la bola.
Cuando la masa haya reposado lo suficiente, enharinamos levemente la superficie de trabajo y extendemos la bola con el rodillo hasta un grosor de 2 cm, dejando más altura en el centro que en los extremos.
Extendemos la masa formando un cuadrado de ángulos bien rectos y ponemos la mantequilla en el centro.
Plegamos la masa en tres, como para formar un sobre rectangular: hemos dado la primera “vuelta”. Dejamos reposar 2 horas en la nevera.
Giramos la masa 45º,la extiendes en un rectángulo del mismo tamaño que el anterior, plegamos en tres como la primera vez (punto 6), acabamos de dar la 2ª vuelta. Dejamos reposar la masa nuevamente durante 1 hora como minino en la nevera. Procedemos del mismo modo hasta haber hecho 6 vueltas, de dos en dos, dejándola reposar cada vez 2 horas en el frigorífico.
A la hora de cocerlo he seguido los pasos que da Paco Torreblanca,en vez de dejarlo subir lo espolvoreamos con azúcar glace y le ponemos peso encima.Horneamos 15 minutos a 200º.
Lo dejamos enfriar y montamos el milhojas.Yo lo he rellenado con una crema chantilly y lo he espolvoreado con azúcar de vino.
El botón? un botón de fondant de nubes que estaba haciendo para unos cupcakes.
20 de enero de 2011
Siempre he tenido fama de "mujer de pocas palabras",no lo puedo evitar soy tímida por naturaleza.No me gusta pregonarme y mucho menos ir aburriendo a todo el mundo con mis cosillas.
Pero últimamente algunos de los que os pasáis por aquí me decís que es demasiado impersonal.Que voy a la receta o al tema que trato sin entrar a mayores.Bueno....,ya intentaré alargarme más.... jeje.
No suelo contar mucho de mí para que no dé la sensación de que estoy todo el día publicitando la casa rural y el restaurante pero es que son las cosas que ocupan mi vida.Con estos tiempos de crisis en los que estamos y dos negocios tan esclavos es lo que hay.....
Por lo tanto...."PUEDO PROMETER Y PROMETO....."
Pero últimamente algunos de los que os pasáis por aquí me decís que es demasiado impersonal.Que voy a la receta o al tema que trato sin entrar a mayores.Bueno....,ya intentaré alargarme más.... jeje.
No suelo contar mucho de mí para que no dé la sensación de que estoy todo el día publicitando la casa rural y el restaurante pero es que son las cosas que ocupan mi vida.Con estos tiempos de crisis en los que estamos y dos negocios tan esclavos es lo que hay.....
Por lo tanto...."PUEDO PROMETER Y PROMETO....."
Que voy a enrollarme un poco más.... jeje.
Esta foto que os dejo es de una ventana de la casa que me encanta.Una ventana chiquitita que hay en la cocina y que centra la atención por ese farol tan bonito
perdido entre hiedras.
18 de enero de 2011
Cïrculo Whole Kitchen Enero´11: Soufflé.
Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa,un soufflé.
Soufflé de gambas al ajillo.
Ingredientes:150g de gambas,250ml de leche,50g mantequilla,50g harina,4 huevos,1 ajo,aceite de oliva y sal
Ponemos aceite de oliva en una sartén y doramos el ajo.Cuando este bien dorado ponemos las gambas y las sofreímos unos minutos ponemos a punto de sal y reservamos.
Con la mantequilla,la harina y la leche hacemos una bechamel que dejaremos templar.
Separamos las claras y las yemas.Montamos a punto de nieve las claras.
Mezclamos las gambas y la bechamel hasta que tengamos una crema suave.Le añadimos poco a poco las claras,con movimientos envolventes para que no se bajen.
Precalentamos el horno a 200º y ponemos la mezcla en el molde.Horneamos durante 20 minutos.
17 de enero de 2011
La Posada del Arriero.
Hace unos años decidimos abrir nuestra casa a toda aquella persona interesada en conocer mejor La Rioja,nuestra cultura,nuestras costumbres ,etc.Todo ello desde el turismo rural,con el encanto de las cosas sencillas pero exquisitas.
Con esta idea nació La Posada del Arriero.
En las últimas semanas me he dado cuenta que sois muchos los que llegais hasta aqui buscando "hotel con encanto en La Rioja" y por ello me he decidido a volver a reabrir mi primer blog,con el que empece en esta aventura.
Un blog dedicado a mi casa rural y al turismo rural en La Rioja,en donde encontraras toda la información necesaria para que tu viaje a La Rioja sea inolvidable.
La Posada del Arriero
Entra y descubre una Rioja diferente.
Con esta idea nació La Posada del Arriero.
En las últimas semanas me he dado cuenta que sois muchos los que llegais hasta aqui buscando "hotel con encanto en La Rioja" y por ello me he decidido a volver a reabrir mi primer blog,con el que empece en esta aventura.
Un blog dedicado a mi casa rural y al turismo rural en La Rioja,en donde encontraras toda la información necesaria para que tu viaje a La Rioja sea inolvidable.
La Posada del Arriero
Entra y descubre una Rioja diferente.
5 de enero de 2011
Las galletas favoritas de los Reyes.
Estas son las galletas que les gustan a los Reyes Magos,jeje.
GALLETAS DE LIMON Y SESAMO.
Que necesito:
225g de mantequilla
280g de harina
140g de azúcar
2 cucharadas de semillas de sésamo
1 cucharada de ralladura de limón
1 yema de huevo ligeramente batida
sal
Como las hago:
Tostamos las semillas de sésamo en una sartén de fondo grueso a fuego lento durante 2 ó 3 minutos,removiendo de vez en cuando,hasta que desprendan su aroma.Dejarlas enfriar.
Ponemos en un bol la mantequilla,el azúcar,la cáscara de limón y las semillas.Lo mezclamos con una cuchara.Vamos incorporando la yema sin dejar de batir.tamizamos la harina y una pizca de sal y lo vamos añadiendo a la mezcla.Formamos dos bolas con la masa y las envolvemos para dejarlas reposar una hora en el frigorífico.
Precalentamos el horno a 190º.
Estiramos la masa entre dos hojas de papel para horno.Cortamos las galletas con un cortapastas.las colocamos en la bandeja del horno y horneamos unos diez minutos.Una vez sacadas del horno las dejamos reposar 5 minutos en la bandeja y las sacamos a una rejilla para que se enfríen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)